Para un programador novato, posiblemente haga falta alto número de horas para desenvolverse en algún lenguaje de programación y en consecuencia podría estar costando arrancar o afianzar todos esos nuevos conceptos, por lo que, en la medida en que la cantidad de ese tiempo sea mayor, mejores serán los resultados. A continuación,se presentan diversos tips o consejos que están inspirados en diversas experiencias propias.
Intenta resolver un problema que sea real
Constantemente, los ejemplos de código de los libros y tutoriales que se encuentran están basados en aplicaciones simples que están distantes de los problemas reales. Aunque resulte un tanto complicado, se debe comenzar a crear nuestros propios ejemplos. Pensemos en un proyecto real y traslademoslo a la no tan divertida teoría con una posible solución a un problema real.
Crear un proyecto que cuente con una aplicación simple, a la que se añade mayor complejidad en la medida que se vaya avanzando, no requiere de grandiosidad, sino de interés por hacerlo y aprender. Al final nos dará orgullo crear algo real, además sirve para plasmar todo lo que se ha aprendiendo al cabo del tiempo.
Leer buenos libros y cuidar las buenas prácticas de programación
Si se desea ser un buen programador resulta fundamental aprender sobre patrones de diseño y las buenas prácticas de programación. Para lograrlo, se recomienda tener a mano libros de referencia como Clean Code o el mítico “Patrones de diseño de Gamma y cía..”. No es lo mismo tener conocimiento sobre la sintaxis de un lenguaje, que saber programar adecuadamente. Más allá de que el propio código logre compilar, e incluso funcione, se encuentra la buena organización del código y su óptima implementación.
El Code Simplicity es un libro relativamente corto pues cuenta con 96 páginas, en él se habla un descubrimiento de forma acertada cómo el buen diseño de software de manera simple de entender. Explica de forma concisa la manera de evitar caer en la trampa de la complejidad del código, situación que conlleva en la mayoría de los casos al fracaso del software que se desarrolla.
Seleccionar la tecnología adecuada
Se debe tomar el tiempo para elegir el lenguaje o la tecnología que más logra ajustarse a las necesidades de nuestro proyecto. Generalmente, los buenos programadores tienen la capacidad de aprender cualquier lenguaje que requieran en un corto espacio de tiempo. Resulta fundamental investigar los pros y contras de cierta tecnología que se desee emplear. No debemos empeñarnos en seguir alguna moda, sino que con el tiempo debemos darnos cuenta de qué es lo que nos sirve para nuestro proyecto.
No se aprende a programar tan solo leyendo o viendo algún vídeo
Leer un libro de programación como si fuese una novela no nos ayuda en mucho. Tampoco ver capítulos de cursos de programación como si se tratase de una serie de televisión. En los dos casos, debemos estar apoyados con códigos e ir practicando paulatinamente lo que se ha ido aprendiendo.