Noticias

Aprender a programar es importante

Aunque nos revisemos aún, para los que ya no somos tan jóvenes, con el tiempo la programación se ha convertido en una herramienta fundamental dentro del mundo en el que vivimos, pero además, es una salida laboral de real importancia, constituyendo su aprendizaje una oportunidad con la que se mejora el razonamiento lógico formal.

Hay instituciones que ofrecen esta formación, como es el caso de EAE business School que tiene un programa de Informática y Tecnologías que ha tenido muy buenos comentarios desde opinion master online eae.

Hablar del software, es hacer referencia a una industria que se ha impuesto por sobre todas las demás, abarcando desde las ciencias más avanzadas, hasta las tareas más elementales de la cotidianidad. Cada año millones de puestos de trabajo en programación suelen quedar vacantes, convirtiendo al programador en uno de los recursos más valorados por la industria, aunque esté no se trata del único factor por el que el aprendizaje de la programación resulta de gran importancia.

De acuerdo a la opinión de conocedores del tema, quien aprende a programar estimula su perseverancia, dedicación, esfuerzo y tenacidad, construyendo de esta manera su confianza y persistencia y ello se extiende a niños, jóvenes y adultos, cosa que les permite enfrentar cada nuevo desafío que se le presente en cada orden de su vida.

Al programar se pone en uso la creatividad y el ingenio a fin de lograr darle solución a los problemas y con ello, automatizar nuestras tareas con la ayuda de una computadora. La programación busca entender, construir y modificar software, u es por ello que en la actualidad se encuentra presente en miles de dispositivos.

En tal sentido, la programación se ha convertido en una actividad de carácter fundamental en muchos campos y he allí la necesidad de contar con programadores en todo el mundo. Cada nuevo año son creados miles puestos de trabajo en programación, estimándose que al menos para este año, sólo en Estados Unidos quedarán vacantes más de un millón de puestos de trabajo que se relacionan con el desarrollo de software.

Para quien aprende a programar, también está aprendiendo a pensar ya que programar nos permite ejercitar diversas capacidades que pueden ser empleadas en todos los ámbitos de nuestra vida, además de mejorar el razonamiento lógico formal y potenciar la habilidad para la resolución de problemas.

Hay algo que es importante de comprender, y es que las personas que tienen la posibilidad de aprender a programar, se encontrarán mejor preparadas para poder vivir en el mundo que transitamos en la actualidad. En tal sentido, el Ministerio de Ciencia y Tecnología se ha dedicado a impulsar las iniciativas de Programadores 3.0, Miniprogramadores 3.0 y Megaprogramadores 3.0, en las que se conoce han participado más de 21 mil personas.

Finalmente, los adultos nos encontramos en la obligación de darle un impulso a los más jóvenes a fin de que estos se interesen e interioricen dentro del mundo de la programación, con la idea de maximizar sus posibilidades de salida laboral, pero también de potenciar sus habilidades.